Roll ups

Cómo diseñar un roll up y no morir en el intento

El roll up es esa magnífica herramienta publicitaria que nos sirve para promocionar nuestros productos, servicios, empresa, en cualquier tipo de evento. Ahora bien, para que sea efectivo es imprescindible realizar un diseño original con buenas imágenes y un contenido de calidad y atractivo.

En este punto, podemos lanzarnos a la aventura y realizar nosotros mismos el montaje o bien dejarlo en manos de algún profesional experto en diseño. Sea cual sea nuestra opción, hay algunos aspectos clave que deberemos tener presentes para que la impresión de la lona del rollup quede perfecta.

A tener en cuenta

Cada taller tiene sus requisitos técnicos específicos en cuanto al archivo que le tendremos que enviar para imprimir el display, pero esto es lo que seguro hay que respetar:

  • Los rollups son verticales, con lo que todo el diseño debe responder a este formato a la hora de disponer el texto e imágenes. Aunque esto puede parecer muy obvio, hay que pensarlo para facilitar la lectura y comprensión del mensaje al potencial cliente.
  • El logo y las imágenes deben ser de buena calidad para poder imprimir a gran formato. No debemos descargar estos elementos de una página web, ya no tendrán resolución suficiente como para imprimirlos a tamaño de roller (mínimo de 85x200cm).
    Lo ideal es tener el logotipo en formato vectorial para poder adaptarlo a cualquier tamaño y que se vea correctamente. Pedirlo al diseñador que nos lo creó es lo más rápido y efectivo.
  • En cuanto a las fotografías, podemos acceder a un banco de imágenes, aunque la mayoría de ellos son de pago. Pero la inversión vale la pena, ya que no hay nada peor que descubrir un banner en un evento y que se vea pixelado. Da una imagen pobre de la empresa y le resta credibilidad.

¡A diseñar el roll up!

Una vez tenemos ya todos los elementos que van a conformar el diseño en la calidad adecuada, es el momento de ponernos a diseñar. Muchos talleres nos facilitan el trabajo de cómo diseñar un roll up y cuentan con plantillas descargables de sus rollups en la página web. Así es más sencillo adaptar el arte al tamaño correcto y poder trabajarlo en Illustrator o Photoshop.

Pero si no tenemos esta suerte, deberemos preguntar al equipo de la imprenta qué consideraciones de márgenes, espacios en blanco debemos respetar en el diseño de nuestro display. Pensad que tendremos que dejar un espacio por arriba y por debajo de la creatividad para que ningún contenido quede escondido en la parte superior o en la base del roller.

También deberemos informarnos del tamaño que ha de tener el diseño, así como la calidad mínima (suele ser de 150 pixeles por pulgada), y el formato del archivo que enviaremos (jpg o pdf normalmente). Lo mejor es prepararlo con tipografías trazadas e imágenes incrustadas ya que si no lo hacemos y hemos utilizado alguna tipografía que la imprenta no tiene, la sustituirán por otra diferente y nuestro diseño cambiará.

Centrándonos en el diseño puro y duro del banner publicitario, una recomendación: no intentemos ser súper originales. A veces, menos es más. Una imagen de calidad e impactante, un slogan atractivo y lo tenemos. En muchas ocasiones queremos llenar de información el rollup y no siempre es buena idea porque la gente puede ver demasiado texto, aburrirse y no leerlo.

Cuidado también con la combinación de colores para que el conjunto del roller no duela a la vista. Deben ser tonos que casen entre ellos y ayuden a conseguir un conjunto compacto.

Siguiendo estas recomendaciones y añadiendo un punto de imaginación y originalidad seguro lograréis crear el diseño perfecto para vuestro roll up, y así poder impactar en vuestros futuros clientes.

Descubre todos nuestros roll ups baratos, roll ups premium, entre otros a través de nuestra tienda y solicita el tuyo.

Deja una respuesta