Los roll ups son una magnífica herramienta de marketing para empresas y marcas. A pesar de ser un soporte sencillo, su utilidad y efectividad lo convierten en nuestro mejor aliado para promocionar cualquier tipo de producto o servicio. Pero para que el banner funcione, lo primordial es imprimir un buen contenido en la lona del roll up.
Y ahora os preguntaréis ¿qué es un buen contenido del roll up? Pues dejando de lado el aspecto estético (importantísimo también) la clave es que los elementos informativos que incluyamos en nuestro display estén alineados con el objetivo que perseguimos conseguir con nuestra presencia en el evento.
Para ello, es importante que previamente hayamos definido una estrategia de marketing completa, y todos los elementos publicitarios que llevemos a cualquier feria, presentación, congreso… deben responder a dicha estrategia.
¿Qué suelen perseguir las empresas cuando participan en un evento?
Vamos a intentar explicar cuáles son los principales objetivos que buscan las empresas cuando toman parte en eventos como ferias, presentaciones, etc. y qué es lo que deberían exponer en sus rollups para conseguirlos.
- Entrar en contacto con clientes potenciales: este suele ser el primer objetivo de las empresas que participan en eventos de sectores muy concretos como puede ser una feria sobre alimentación, un congreso de turismo… En este caso, el expositor publicitario debería incluir datos como las ventajas competitivas de nuestro producto o servicio frente a la competencia, por ejemplo un precio más bajo, si damos algún extra que no dé nadie más en el mercado… También podremos usar regalos promocionales como reclamo para el público y eso también lo deberíamos destacar en nuestro roll up.
- Dar a conocer un nuevo producto o servicio: para promocionar productos o servicios novedosos, las empresas suelen escoger eventos con una alta participación, donde puedan llegar al máximo de potenciales clientes. En este caso el banner es una pura herramienta de marketing donde hay que destacar las ventajas del producto o servicio que se publicita.
Cuando se vende un producto, una buena idea es complementar los rollups con un mostrador publicitario donde se puede tener expuesta una selección de productos y en el caso de ser un alimento, hasta ofrecer una degustación para los asistentes.
Si tratamos de dar a conocer un servicio, el roller debería mostrar imágenes y mensajes que expliquen de forma clara el uso de ese servicio y sus ventajas.
- Posicionarse en el mercado: para las empresas nuevas, uno de sus primeros objetivos al participar en eventos es conseguir un posicionamiento determinado en el mercado. Puede ser que quiera competir con un líder, o bien introducirse en el mercado asociándose al lujo, a precio bajo, o cualquier otra postura que quiera tomar.
En este caso, los roll ups sirven para destacar la novedad que representa la empresa en el mercado y lo que puede aportar. Los mensajes del expositor publicitario deben ser claros, que ayuden a reforzar el posicionamiento que queramos alcanzar, y expresarse a través de una frase sencilla y clara, al mismo tiempo que impactante para despertar el interés de nuestros potenciales clientes.
Y hasta aquí, la lección de marketing de hoy sobre el contenido del roll up. No olvidéis la importancia de ser coherentes entre los objetivos que busca nuestra empresa y los contenidos que ponemos en nuestros displays publicitarios. Esto sumado a un diseño original y llamativo es la clave del éxito de los roll ups en cualquier evento.
No pierdas la oportunidad de conocer nuestra gran variedad de roll ups baratos, roll ups premium, roll up xxl y roll up luxury para potenciar el contenido del roll up.